Ante la alerta por altas temperaturas, autoridades del sector salud emitirán recomendaciones dirigidas a las instituciones educativas con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes.

Zelenney Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, informó que las temperaturas extremas representan un riesgo, especialmente para niños y adolescentes, por lo que no se descarta la posibilidad de suspender actividades al aire libre, incluyendo las clases de educación física.

“Estamos trabajando con las unidades de salud, y entre hoy y mañana se emitirán las nuevas recomendaciones. Sabemos que se aproxima una ola de calor bastante fuerte, y lo que buscamos es que se tomen precauciones para prevenir daños a la salud, principalmente en los menores en edad escolar”, expresó.

Entre las medidas sugeridas se contempla permitir que los estudiantes asistan con ropa ligera en lugar del uniforme escolar. Aunque muchas escuelas ya cuentan con techumbre, Rodríguez Mendoza destacó la importancia de que, tras realizar actividades físicas, los menores regulen su temperatura corporal antes de ingresar al salón, particularmente cuando el aire acondicionado está encendido.

Recordó que el año pasado, cuando las temperaturas superaron los 38 grados centígrados, se suspendieron actividades al aire libre, una medida que podría retomarse si se registran valores similares o superiores en esta temporada.

Aunque hasta el momento no se han presentado atenciones médicas relacionadas con el calor extremo en la Jurisdicción Sanitaria número 1, la jefa médica advirtió que es necesario tomar precauciones, ya que de lo contrario podrían presentarse desde deshidrataciones hasta golpes de calor.