sábado, 2 de agosto de 2025
El primer periódico electrónico de Tamaulipas.

Opinión

Errar es humano….También en México

Según el Banco de España en ese país hay déficit de vivienda de 400 mil y 450 mil unidades, a pesar de 4 millones de viviendas vacías, la mayoría situadas en zonas de baja demanda. La escasez se da en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao.

España es el país de la Unión Europea con menor vivienda social (2.5% del total) En Austria y Suecia es 30 y 25%. En la década de los 80s se construían 300 mil viviendas al año. A fines de los 90s con el euro y la rebaja del interés se incrementó la construcción de vivienda libre y su precio en el mercado. El boom de construcción y venta de viviendas con hipoteca fue asumido por el mercado, pero desembocó en una burbuja de especulación.

El punto álgido fue 2006 con la construcción de 658 mil viviendas. Sólo en España se construyó más vivienda que en Francia, Alemania e Italia, lo que detonó crisis que estalló en 2008 y provocó que la caída en la construcción y compraventa de casas, la caída de precio y la morosidad, quebró las cajas de ahorro.

El Banco de España calcula que la escasez aumentará a 600 mil inmuebles a fines de 2025 a pesar de 4 millones de pisos vacíos pues 45% de las casas desocupadas está en municipios de menos de 10 mil habitantes, ahí reside 20% de la población. “La gente se va de localidades pequeñas, la vivienda queda fuera del mercado”. La oferta de alquiler cayó 23% con la pandemia.

La raíz del problema es la caída en picada de la construcción de vivienda nueva desde 2013 de100 mil al año a 50 mil, frente a la demanda creciente de hogares nuevos bien ubicados. En enero 2025 había en España 27 millones de viviendas, de las cuales 19.4 millones eran hogares principales.

Sergio Nasarre Aznar, experto en vivienda concluyó que “llevamos 18 años, desde la crisis financiera mundial. Se han hecho políticas contradictorias lo que generó que los ciudadanos no puedan comprar ni alquilar. Sobre 2016, empezó la burbuja del alquiler. Ahí se encuentran las familias divorciadas, los jóvenes que empiezan, los extranjeros y todos compiten por un mercado cuya vivienda está fuera de la demanda”.

Leer nota completa

Las mil y una anécdota

Un día le pregunté a mi madre, si mi padre había sido cariñoso conmigo en mi niñez, ella me contó,…

Leer nota completa

Cuidan salud física y mental

Esta estrategia de prevención, es una medida contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud

Leer nota completa

Una CURP satanizada, en ambiente de contradicciones

Quienes actúan fuera de la ley y de las normas institucionales, lo seguirán haciendo mientras no se creen otras alterativas

Leer nota completa

Liderazgo internacional, mejores resultados

Los marcos conceptuales, herramientas metodológicas y guías prácticas para demostrar cómo la fiscalización superior fortalece la rendición de cuentas

Leer nota completa

Viernes para amar

Nostalgia ¿Lo sientes? Sí lo siento, está siempre aquí y no se va, más, sé que no volverá, a pesar…

Leer nota completa

Defensa política de las mujeres

La trágica partida de Almanza, ocurrida el 30 de julio del año 2024, sigue siendo un doloroso recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes alzan la voz por la legalidad y el desarrollo económico

Leer nota completa

Celulares en escuelas, arma de dos filos

Es una asignatura pendiente, pero también urgente, que debe incluir medidas de protección para el cuidado de los escolares

Leer nota completa

Momentos divinos

Toqué su angelical mano delgada, para anunciar mi llegada, y con ello despertarla de sueño que la tiene postrada, más,…

Leer nota completa

Un riesgo olvidado

Ojalá se encuentren opciones para solucionar lo que desde hace décadas debieron prevenir las autoridades

Leer nota completa

Saneamiento ambiental

Las mujeres tamaulipecas también consiguieron un espacio importante en el Encuentro Nacional de Abogadas de Mujeres, celebrado en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Leer nota completa