Luego del embate del ciclón Dolores en varios estados del paÃs, la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que trajo beneficios a algunas presas de México.
La captación de agua tras el ciclón dejó incrementos significativos en Temazcal, Cerro de Oro y Benito Juárez, en Oaxaca; El Oviáchic, en Sonora, asà como Andrés Figueroa, en Guerrero.
Lamentablemente las lluvias que se presentaron al norte Luego del embate del ciclón Dolores en varios estados del paÃs, la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que trajo beneficios a algunas presas de México.
La captación de agua tras el ciclón dejó incrementos significativos en Temazcal, Cerro de Oro y Benito Juárez, en Oaxaca; El Oviáchic, en Sonora, asà como Andrés Figueroa, en Guerrero.
Lamentablemente las lluvias que se presentaron al norte del paÃs en Estados como Nuevo León no trajeron beneficio mayor al nivel de las presas las cuales se reportó esta en niveles crÃticos.
De las 210 principales presas de México, 6 están al 100% de su nivel de almacenamiento, con 45.9 Mm3; 19 se encuentran entre 75 y 100% (con 2 mil 206.58 Mm3); 43, entre 50 y 75% (con 18 mil 730.97 Mm3), y otras 37 tienen menos del 50% (con 8 mil 243.05 Mm3).del paÃs en Estados como Nuevo León no trajeron beneficio mayor al nivel de las presas las cuales se reportó esta en niveles crÃticos.
De las 210 principales presas de México, 6 están al 100% de su nivel de almacenamiento, con 45.9 Mm3; 19 se encuentran entre 75 y 100% (con 2 mil 206.58 Mm3); 43, entre 50 y 75% (con 18 mil 730.97 Mm3), y otras 37 tienen menos del 50% (con 8 mil 243.05 Mm3).