La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la corrupción en Pemex elevó su deuda a 114 mil millones de dólares, además de generar una producción insuficiente y un aumento en las exportaciones sin beneficio claro para el país. Durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto, la deuda creció significativamente, mientras que en la administración de AMLO se logró reducirla a 99.4 mil millones de dólares. Este contexto evidencia los estragos del entreguismo y la falta de cumplimiento de las promesas de la Reforma Energética.

Sheinbaum criticó duramente la propuesta del PAN de fijar el precio de la gasolina en 20 pesos, señalando que esta idea es contradictoria con las críticas pasadas al gobierno por programas sociales similares. Recordó que durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto los precios de la gasolina aumentaron considerablemente, lo que provocó descontento social. En contraste, actualmente se trabaja en un acuerdo voluntario con gasolineros para mantener el precio máximo en 24 pesos.

La mandataria calificó de “hipócrita y demagógica” la postura del PAN, subrayando que quienes antes impulsaron los famosos “gasolinazos” ahora buscan posicionarse con una medida populista. Sheinbaum afirmó que el pueblo está bien informado y no se dejará engañar por estas estrategias políticas. Además, destacó que el acuerdo con los gasolineros avanza favorablemente y podría concretarse en las próximas semanas para evitar incrementos en los precios.

La presidenta enfatizó que el objetivo del gobierno es proteger la economía familiar mediante acuerdos voluntarios con diversos sectores, como el de los gasolineros. Este enfoque busca garantizar estabilidad en los precios y evitar medidas abruptas que afecten al consumidor. Sheinbaum reiteró que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno prioriza el bienestar de los mexicanos frente a intereses políticos o económicos ajenos a la población.