La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Netflix realizará una inversión significativa en México , destacando el interés de la plataforma de streaming por fortalecer su presencia en el país. Durante su conferencia matutina, conocida como “La Mañanera”, la mandataria expresó que incluso podrían invitar al CEO de Netflix, Ted Sarandos, para que comparta más detalles sobre este importante paso económico.
Este anuncio llega en un contexto de optimismo tras la reciente reunión entre Sheinbaum y Ana Botín, presidenta del Banco Santander, quien también confirmó una inversión superior a los 2 mil millones de dólares en México. La banquera destacó el potencial de crecimiento del país, señalando la fortaleza del peso frente a otras monedas globales como el euro. Sheinbaum aplaudió estas declaraciones y resaltó la importancia de estos apoyos internacionales.
“México es visto como un destino confiable para las inversiones globales”, afirmó Sheinbaum durante su intervención. La mandataria destacó que tanto Netflix como Santander representan un voto de confianza hacia la economía mexicana, especialmente en sectores clave como el entretenimiento y la banca. Estas inversiones refuerzan el papel estratégico del país en el escenario financiero internacional.
Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha impulsado iniciativas como “Hecho en México”, que buscan promover productos locales y fomentar el consumo interno. En diciembre de 2024, Ebrard adelantó que se avecinan “buenas noticias” tras reunirse con el CEO de Netflix en México, lo que ahora parece confirmarse con esta inyección económica. Estas acciones forman parte del ambicioso Plan México para dinamizar la economía.
Netflix sigue consolidándose como una de las plataformas digitales más exitosas del mundo, con un crecimiento notable en 2024 al sumar 5 millones de nuevos suscriptores. Este éxito global respalda su decisión de invertir en México, un mercado estratégico para la producción de contenido y el desarrollo de talento local. La plataforma ya ha demostrado su compromiso con el cine y las series mexicanas, lo que abre nuevas oportunidades para creadores nacionales.
Finalmente, el anuncio de Netflix refuerza la imagen de México como un destino atractivo para la inversión extranjera, gracias a su estabilidad económica y su potencial creativo. Con la posible participación de Ted Sarandos en “La Mañanera”, el gobierno busca visibilizar aún más estos esfuerzos conjuntos, mostrando al mundo que el país está listo para seguir creciendo y atrayendo capitales internacionales.