El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que continuarán las lluvias en gran parte de la República Mexicana, con descargas eléctricas y condiciones propicias para la caÃda de granizo.
De acuerdo con el SMN, la presencia de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en combinación con canales de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental y el norte, occidente y centro del paÃs, asà como la onda tropical número 5 al sur de la PenÃnsula de Yucatán, ocasionarán lluvias intensas en Chihuahua y Sonora.
Muy fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
Chubascos en Campeche, Coahuila, Colima, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.
“Las precipitaciones de fuertes a intensas podrÃan generar deslaves, incremento en niveles de rÃos y arroyos, asà como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de protección civil”, indicó.
El Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó también viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, con condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis PotosÃ, Tlaxcala y Zacatecas.
El SMN mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en 48 horas.
Se espera que la perturbación asociada a una onda tropical, y ubicada al sureste de las costas de Quintana Roo, se aproxime a la PenÃnsula de Yucatán