Ciudad de México, 23 de abril de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que se terminaron las gestiones personales de diputados federales con cargo a programas sociales, en un claro mensaje para reforzar la política de transparencia y evitar el uso político de estos recursos.
Durante un acto público, Sheinbaum subrayó que los programas sociales del Gobierno Federal serán operados exclusivamente por las dependencias correspondientes, bajo criterios técnicos y reglas de operación previamente establecidas, sin intervención de legisladores ni actores externos.
“Ya no se permitirá que diputados o cualquier otro funcionario gestione apoyos como si fueran favores personales. Eso se acabó”, afirmó la mandataria.
La medida busca evitar prácticas de clientelismo político que, durante años, han sido motivo de críticas y señalamientos, especialmente en contextos electorales. El objetivo, aseguró la Presidenta, es garantizar que los beneficios lleguen de manera directa, sin intermediarios y con equidad.
Sheinbaum también hizo un llamado a los legisladores a enfocarse en sus funciones constitucionales, como la creación de leyes y la supervisión del gasto público, en lugar de actuar como gestores individuales de recursos sociales.
La decisión forma parte de una serie de reformas administrativas encaminadas a centralizar la entrega de apoyos gubernamentales y fortalecer la confianza ciudadana en los programas sociales.