La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció que México se consolida como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 86.4 millones de turistas internacionales, un 15.5% más que en 2023. Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, destacó que el sector aporta 8.6% al PIB nacional, superando incluso cifras prepandemia. “El turismo es un motor de prosperidad y orgullo nacional”, afirmó bajo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impulso económico: 32,956 millones de dólares y 4.9 millones de empleos

El PIB turístico creció 4.4% en 2024, generando 4.9 millones de empleos directos, con énfasis en jóvenes y mujeres. Rodríguez resaltó que 1 de cada 10 mexicanos que salieron de la pobreza (2018-2022) lo logró gracias a este sector. La derrama económica alcanzó $32,956 millones de dólares, un 34.1% más que en 2019. “Somos el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres”, subrayó.

Superación postpandemia: cifras que rebasan el 2019

México no solo se recuperó: rompió récords históricos. Los visitantes internacionales aumentaron 7.4% frente a 2023 y 0.03% contra 2019, marcando un hito tras la crisis sanitaria. Las remesas vinculadas al turismo sumaron $21,632 millones, un 47.2% más que en 2019. “Hemos renacido más fuertes”, celebró Rodríguez, mientras hoteleros reportan 90% de ocupación en destinos como Cancún y Los Cabos.

Mujeres protagonistas: 51.3% de turistas son femeninas

El sector turístico se consolida como punta de lanza en equidad: 51.3% de las visitantes fueron mujeres, con 10.5 millones llegando por aire (6% más que en 2023). Rodríguez enfatizó programas como Viajeras Seguras, que promueven destinos libres de violencia. “El turismo empodera: cada hotelera, guía o empresaria es testimonio”, declaró.

Mundial 2026 y Tianguis en EE.UU.: la apuesta más audaz

Para capitalizar el Mundial de Fútbol 2026, México lanzará el festival ‘Hambre de Gol’, con eventos en 177 pueblos mundialistas y rutas temáticas. Además, organizará un tianguis turístico en 8 estados de EE.UU., promocionando los 32 estados mexicanos. “Queremos que el mundo vibre con nuestra cultura y pasión futbolera”, adelantó la secretaria.

Tres pilares estratégicos: diversificación, alianzas y patrimonio

La política turística se basa en diversificación de mercados, 14 ferias internacionales y la promoción de sitios Patrimonio de la Humanidad y turismo comunitario. Rodríguez detalló alianzas con agencias globales para posicionar a México como destino seguro y sustentable. “No solo vendemos playas: mostramos raíces, sabores y tradiciones”, afirmó.

Objetivo 2025: entre los 5 destinos más visitados

Con el Mundial como catapulta, México busca escalar al quinto lugar mundial en turismo para 2025. Rodríguez confía en que la combinación de eventos deportivos, inversión en infraestructura y promoción de rutas culturales (como la Ruta Maya) lograrán el salto. “El mundo quiere más México: somos historia viva, naturaleza y fiesta”, concluyó, mientras aerolíneas anuncian 20 nuevas rutas internacionales.