Netflix inició el año con un evento global que destacó historias mexicanas entre sus apuestas clave, desde documentales íntimos hasta adaptaciones literarias. Con más de diez países participantes, la plataforma reforzó su compromiso con producciones locales, posicionando a México como eje de narrativas que mezclan crimen, memoria y cultura popular. El catálogo incluirá despedidas de franquicias emblemáticas y estrenos que buscan redefinir el streaming.
EL DIVO DE JUÁREZ REVIVE EN DOCUMENTAL INÉDITO
El documental sobre Juan Gabriel, dirigido por María José Cuevas, promete revelar al hombre detrás del mito mediante material inédito grabado por el artista desde los 70. “Usamos archivos videográficos que él mismo capturó, combinados con testimonios, para mostrar tanto al ídolo como a Alberto Aguilera”, explicó Cuevas. El proyecto busca preservar su legado para nuevas generaciones, destacando su impacto musical y humano en Latinoamérica.
LAS MUERTAS: CRIMEN Y HUMOR NEGRO EN LA ERA DE LAS POQUIANCHIS
La adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia, Las Muertas, revive el caso de las hermanas González Valenzuela, conocidas como Las Poquianchis, quienes operaron una red de prostitución y asesinatos en los 60. Alfonso Herrera, protagonista, resaltó el “rigor espectacular” del director Luis Estrada para equilibrar lo macabro y lo absurdo. “Ibargüengoitia y Estrada exploran la mexicanidad desde sus claroscuros”, afirmó el actor durante la presentación.
ME LATE QUE SÍ: SATIRA SOBRE CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE DEL MELATE
Basada en el fraude de la Lotería Melate de 2012, esta serie protagonizada por Alberto Guerra expone el ingenio y la decadencia detrás del escándalo. Guerra interpreta a un funcionario obsesionado con ganar el premio mayor mediante una estafa audaz. “Refleja el absurdo y la corrupción en México, pero también la humanidad de quienes idearon este engaño”, explicó el actor. La trama mezcla comedia negra y crítica social.
DEL TORO Y STRANGER THINGS: APUESTAS GLOBALES
Guillermo del Toro presentó su versión personal de Frankenstein, con un elenco estelar que incluye a Oscar Isaac y Mia Goth. “Es una autobiografía disfrazada de monstruo”, declaró el director. Paralelamente, Stranger Things cerrará su saga con una temporada definida como la “más ambiciosa y emotiva” por los hermanos Duffer. Ambas producciones buscan consolidar a Netflix en el género fantástico.
COMEDIA Y NUEVOS GÉNEROS
Tina Fey lidera The Four Seasons, remake de la comedia clásica de 1981, junto a Steve Carell. La serie promete un humor nostálgico con un elenco de “comediantes queridos”, según Fey. Otros lanzamientos incluyen La más fan, con Kate del Castillo, y Los Gringo Hunter, basada en un escuadrón mexicano que deporta criminales estadounidenses. Estas propuestas exploran desde el humor hasta la acción política.
UNA DÉCADA DE CONTENIDO EN ESPAÑOL
Netflix celebra 10 años de producciones originales en español, iniciadas con Club de Cuervos. En 2025, la plataforma combina homenajes como el de Juan Gabriel con innovaciones en terror y sátira. Este año no solo marca despedidas, sino la reafirmación de su rol como custodio de historias que definen identidades culturales, desde México hasta el mundo.