La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 660 millones de pesos en la primera entrega de informes sobre la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Así lo informó este lunes el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, durante la entrega del reporte ante la Cámara de Diputados.

Del monto observado, más de 413 millones corresponden al gasto federalizado ejercido por estados y municipios, mientras que 248 millones están relacionados con entidades del orden federal.

Colmenares destacó que el 60 por ciento de las observaciones se concentra en gobiernos locales, aunque entidades como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo no presentaron montos por aclarar.

La ASF presentó los resultados de 152 auditorías, equivalentes al 7 por ciento del total de 2 mil 199 programadas. De éstas, 99 corresponden al gasto federalizado, 19 a auditorías de desempeño y 34 a cumplimiento financiero.

El auditor advirtió que si las observaciones no se solventan, se iniciarán investigaciones, denuncias penales y posibles sanciones. También se reportó la recuperación de más de 107 millones de pesos para la Federación, principalmente de recursos estatales.

Durante la sesión, diputados de distintas bancadas manifestaron posturas críticas. Javier Herrera Borunda (PVEM) señaló la baja proporción de auditorías de desempeño; Claudia Salas Rodríguez (MC) pidió ampliar la fiscalización a obras como la refinería de Dos Bocas; Emilio Suárez Licona (PRI) exigió consecuencias por las irregularidades; y Miguel Ángel Guevara Rodríguez (PAN) cuestionó la reducción del enfoque sobre el gobierno federal.

En contraste, la morenista Giselle Sander Soto respaldó la modernización y el modelo preventivo de la ASF.