Altamira. – La región está experimentando un exceso de agua debido a las intensas lluvias, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población. Ante esta situación, se han iniciado conversaciones con el Gobierno del Estado para encontrar soluciones que minimicen el impacto de las inundaciones.

Luis Apperti Llovet, presidente de la Mesa del Agua, menciona que han dialogado con el Secretario de Recursos Hidráulicos y la Comisión Nacional del Agua a quienes les han presentado propuestas para abordar el problema.

Entre las propuestas está la construcción de un vaso regulador más seguro para controlar las inundaciones y almacenar agua; un mantenimiento profundo en la laguna de Champayán y el río Tamesí para mejorar su capacidad de almacenamiento y reducir el riesgo de desbordamientos y el proyecto de la cortina del Moralillo, que permitiría aumentar la capacidad de almacenamiento y control de inundaciones.

Actualmente, la laguna de Champayán y el río Tamesí están desbordando alrededor del 10% de su capacidad de almacenamiento, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y la población.

La Mesa Ciudadana del Agua ha estado trabajando en conjunto con las autoridades para atender las emergencias relacionadas con el agua y proteger la cantidad de agua disponible. Las empresas de la región también están tomando medidas para proteger sus operaciones y garantizar la seguridad de sus empleados.

Todas las empresas de la región están en contingencia, trabajando para minimizar el impacto de las inundaciones y proteger la cantidad de agua disponible. La colaboración entre las autoridades, la Mesa Ciudadana del Agua y las empresas es fundamental para abordar este desafío y encontrar soluciones efectivas.