El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las lluvias intensas persistirán este jueves en gran parte del país debido a la tormenta tropical Priscilla y a dos zonas de baja presión que se desplazan paralelas a Baja California Sur. Estos sistemas también generarán oleaje de hasta 3.5 metros en las costas de Baja California Sur, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo, incremento en ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones.
Se esperan distintos niveles de lluvia según la región:
-
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.
-
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
-
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Estado de México, Guanajuato y Nuevo León.
-
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco y Tamaulipas.
-
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
En cuanto a la temperatura, se prevén máximas de 40 a 45 °C en Sonora, mientras que otras entidades registrarán 35 a 40 °C, y en regiones del noreste y sureste del país se pronostican 30 a 35 °C.
Aunque la intensidad de Priscilla ha disminuido, se mantiene la zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Autoridades recomiendan atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente por el fuerte viento, las lluvias y el oleaje elevado.