Victoria, Tamaulipas.– Las repatriaciones de mexicanos por la frontera de Tamaulipas registraron una disminución del 30 % en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM).
Juan José Rodríguez Alvarado, titular del ITM, detalló que entre enero y junio de 2025 se contabilizaron 20 mil 666 repatriaciones, principalmente a través del cruce de Matamoros, que concentró el 50 % del total, con 10 mil 775 personas retornadas.
Le siguieron Nuevo Laredo con 6 mil 814 y Reynosa con 3 mil 077.
El funcionario atribuyó esta baja a dos factores principales: la intensificación de medidas antimigrantes en Estados Unidos, como redadas y detenciones, y la creciente desmotivación de ingresar al país debido a la percepción de mayor riesgo y menor probabilidad de éxito.
“La migración es muy dinámica, pero lo que vemos es una disminución en la intención de cruzar la frontera. La mayoría de los repatriados son personas que recién ingresaron a EU., lo que refleja que ya hay menor flujo”, explicó.
Durante el mismo periodo, el ITM documentó la repatriación de 3 mil 312 tamaulipecos, lo que representa el 11 % del total recibido en la frontera estatal.
El resto proviene principalmente de Estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y la Ciudad de México.
En cuanto a niñas, niños y adolescentes (NNA), se reportaron 169 repatriaciones de menores acompañados por familiares y 1 mil 131 menores no acompañados, una cifra que preocupa por el grado de vulnerabilidad que representa.