El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, advirtió que varios municipios del centro y sur de Tamaulipas presentan un preocupante rezago en la elaboración de sus planes de inversión en obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, lo que pone en riesgo recursos federales destinados a mejorar la infraestructura hidráulica en zonas vulnerables.

De acuerdo con el funcionario, mientras los 10 municipios de la franja fronteriza —incluyendo Reynosa y Río Bravo, ya cuentan con planes aprobados y avanzan al 100%, el resto del Estado muestra un panorama contrastante.

“Tenemos cinco o seis municipios del centro y sur que están asociados, pero el resto traen un atraso considerable, algunos incluso en ceros”, puntualizó.

Recordó que estos planes son un requisito indispensable para acceder a los fondos federales que la Federación transfiere a Estados y municipios.

“Los municipios están obligados a presentar su plan de inversión. Si no lo hacen, existe el riesgo real de que esos recursos se pierdan”, advirtió.

Señaló que no hay justificación válida para estos retrasos, especialmente considerando la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de destinar al menos el 30% de los recursos federales a infraestructura hidráulica.

Explicó que en el caso de Tamaulipas, este monto asciende a cerca de 182 millones de pesos.

El secretario destacó que, debido a la sequía prolongada, considerada la peor en los últimos nueve años, algunos municipios han propuesto destinar hasta el 70% de sus fondos a obras de agua potable y saneamiento.

Comentó, que la Secretaría ya evalúa una cartera de proyectos que suma solicitudes por hasta 800 millones de pesos, aunque el recurso disponible es mucho menor.

Entre las obras prioritarias destacan aquellas relacionadas con agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, en alineación con el Plan Nacional de Desarrollo.

En la zona fronteriza, se identificaron necesidades urgentes en drenaje, especialmente ante la próxima temporada de lluvias. “Es una región que creció sin prever infraestructura de drenaje adecuada”, explicó.

Por último el secretario hizo un llamado a los alcaldes a acelerar los trabajos y cumplir con los planes municipales, ya que de lo contrario podrían perderse fondos esenciales para está problematica.