Uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad trans en Tamaulipas es la falta de cifras oficiales sobre la violencia que padecen.

Y de acuerdo a lo establecido por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad del congreso del estado Diputada Lucero Deosdady Martínez López, que el transfeminicidio sea tipificado como un delito dentro de la variante del feminicidio en el Código Penal de Tamaulipas es un gran avance.

“ Sabemos que las mujeres trans, enfrentan una alarmante nivel de violencia y negarles el reconocimiento legal dentro de este tipo penal es perpetuar su vulnerabilidad ” indicó.

Y homologar al tipo penal federal el feminicidio es fundamental porque permite clarificar algunas lagunas legales e interpretaciones divergentes y generar certeza jurídica e investigación y sanción.

“ Para contemplar también aquellas mujeres violentadas o mujeres trans, o las personas cuya expresión de género se encuentren dentro del espectro femenino, con ello reconocemos una realidad innegable, la violencia que por razones de genera no discrimina entre identidades” subrayó.

La legisladora morenista dijo que la falta de armonización en el ámbito federal y local ha derivado en obstáculos legales que dificultan el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias y con estas reformas fortalecen las herramientas del estado para garantizar una aplicación efectiva de la ley.

“ Evitando impunidad y protegiendo a las mujeres y las niñas de una manera eficiente” acoto.