Entre enero y septiembre de 2025, Tamaulipas recibió 717 millones 426 mil 971 dólares en remesas ubicándose en el puesto 14 nacional, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

El monto, equivalente a más de 13 mil millones de pesos, refleja una desaceleración en el envío de recursos de los migrantes tamaulipecos hacia sus familias, pese a un ligero repunte durante el tercer trimestre del año.

Entre julio y septiembre ingresaron 254 millones de dólares, mientras que en los dos trimestres anteriores se captaron 217 y 245 millones, respectivamente. Sin embargo, el avance no logró revertir la tendencia a la baja que afecta a la entidad desde el año pasado.

En 2024, Tamaulipas cerró con 1,016 millones de dólares en remesas, cifra ya inferior a los niveles récord registrados en ejercicios previos. Ahora, analistas financieros anticipan que 2025 podría concluir por debajo de los mil millones, confirmando el debilitamiento del flujo migratorio.

Expertos atribuyen la caída a ajustes laborales y restricciones migratorias en Estados Unidos, que han reducido los ingresos de los trabajadores mexicanos y, en consecuencia, los envíos de dinero hacia sus comunidades de origen.

Banxico advirtió que el comportamiento de las remesas será clave para medir el poder adquisitivo y el consumo familiar en regiones dependientes de esos recursos, como Tamaulipas.