El presidente de COPARMEX Victoria, Fidel Gallardo Aguilar, llamó a que la Reforma Electoral 2025 se construya desde el consenso político y social, no desde la imposición, y que su objetivo sea fortalecer las instituciones democráticas, no debilitarlas.
El dirigente empresarial destacó que el desarrollo de México depende de la vigencia del Estado de Derecho y la solidez democrática, pilares esenciales para garantizar inversión, justicia y confianza social.
Gallardo Aguilar sostuvo que México aún no alcanza una democracia plena, pues organismos internacionales lo catalogan como un régimen híbrido con deficiencias en la independencia institucional y en la impartición de justicia.
El líder empresarial afirmó que la presencia de la iniciativa privada en los foros nacionales tiene como propósito contribuir a una reforma que refleje la visión ciudadana y empresarial sobre la consolidación democrática del país.
“Sin instituciones confiables no hay inversión; sin justicia no hay confianza; y sin confianza no hay futuro”, sentenció.
COPARMEX propone garantizar la autonomía judicial y electoral, impulsar la profesionalización y transparencia en la carrera judicial, y avanzar hacia el voto digital, además de sancionar el uso político de programas sociales y fortalecer la fiscalización electoral.
Gallardo Aguilar concluyó que las reformas exitosas nacen del diálogo y el consenso, no de la imposición política.