Madero. – Para los abogados de la zona el proceso de selección de jueces y magistrados abre las puertas para una mejor impartición de justicia, evitando así el rezago que existe de juicios en el Estado.
Si bien, explica Marco Antonio Solís de León, jurista que mucho se ha hablado de la Reforma Judicial, considera desde su perspectiva que dicha ley lejos de afectar, favorece en gran medida: “va hacer muy justo, ya que los abogados que participarán reúnen los requisitos para desempeñarse en el cargo”.
Y que, sea la propia ciudadanía que decida quién será la persona adecuada para impartir justicia, en el entendido que los abogados de Tamaulipas se han preparado a lo largo de los años no sólo con diplomados, sino con maestrías y doctorados.
Solís, refiere que la elección es positiva y será transparente, pues, los defensores legales en la actualidad están ampliamente preparados: “el Poder Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial de Tamaulipas realizan filtros y solicitando a personas con capacidad y con promedio de acuerdo a la materia en que participarán”.
Hizo referencia que la impartición de Justicia en México y Tamaulipas se encuentra bien, sin embargo, añade que con la ley aprobada recientemente podría ser mejor: “corregirá los errores que pudieran existir, ya que existía nepotismo, compadrazgo, amiguismo y con la reforma se acaba, además de acabar con el rezago. Estarán las personas adecuadas”.
Y con ello, se contará con mejores impartidores de justicia en el país: “el filtro no es sólo promedio, sino profesionales y buenos juzgadores”.
Para Marco Antonio Solís, a sus 27 años de experiencia, los abogados requieren de jueces y magistrados más justos, resolviendo bajo derecho y no sólo cuidando su trabajo, como ha sucedido, ya que los derechos de los abogados han sido pisoteados por la tramitología y burocracia.