En el marco de la conferencia mañanera número 199, el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, presentó su tercer informe trimestral de gobierno correspondiente al periodo 2024-2027, destacando logros en infraestructura, desarrollo social, protección civil, educación y atracción de inversiones que consolidan a Altamira como un referente regional y nacional.

Durante el evento, realizado en el auditorio Juan Macías, el alcalde resaltó la reciente inauguración de iluminación solar en Villa Cuauhtémoc, con una inversión de 6.4 millones de pesos, instalando 66 postes y 132 lámparas solares a lo largo de 1.5 kilómetros sobre la carretera Tampico–Mante.

En materia de seguridad, el gobierno municipal donó 10 camionetas doble cabina modelo 2025 a la Guardia Estatal, fortaleciendo las capacidades operativas para brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía.

Asimismo, se refirió al inicio de la construcción del nuevo cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos, cuya primera etapa representa una inversión de 999 mil 952 pesos, mientras que la segunda etapa contará con 13 millones 865 mil 102 pesos.

Respecto a las recientes contingencias por lluvias y el desbordamiento del río Tamesí, Martínez Manríquez informó la reactivación del Consejo Municipal de Protección Civil y la entrega de 4 mil 659 despensas, incluyendo mil 491 apoyos alimentarios para pescadores. Agradeció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, del Sistema DIF Tamaulipas presidido por María de Villarreal, de la Marina Armada de México, Protección Civil estatal y federal, y del sector empresarial.

“Esta labor no ha terminado, seguiremos firmes trabajando todos los días con responsabilidad, prevención y cercanía, porque en Altamira la transformación no se detiene”, expresó el alcalde.

En el marco del 276 aniversario de la fundación de Altamira, el edil destacó la realización de las Fiestas de Mayo 2025 en el rehabilitado Estadio Altamira, rescatado por su administración tras años de abandono.

En el rubro ambiental y de infraestructura hídrica, subrayó el acuerdo entre COMAPA Altamira y comisariados ejidales para garantizar la operación de la planta tratadora de aguas residuales de Villa Cuauhtémoc, así como la colocación de la primera piedra de la Planta Tratadora de Aguas Residuales “La Pedrera”, con una histórica inversión de 502 millones de pesos.
Adicionalmente, se ha realizado el desazolve de 813 mil metros cúbicos en el sistema lagunario del Champayán, mejorando la capacidad hídrica de la región.

En educación, se efectuó la primera entrega de becas municipales, beneficiando a 3 mil 444 estudiantes con una inversión de 5 millones 744 mil pesos, además del próximo lanzamiento de la convocatoria para certificación en inglés para universitarios, a fin de prepararlos ante el crecimiento industrial y económico del municipio.

También fue aprobada por Cabildo una inversión de 10 millones de pesos para la construcción del Museo de la Ciudad, como parte del fortalecimiento cultural y turístico.

Uno de los anuncios más relevantes fue el nombramiento de Altamira como Polo de Desarrollo para el Bienestar, designación otorgada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que posiciona al municipio como un eje clave para nuevas inversiones y proyectos estratégicos.

Entre las inversiones privadas destacadas, se informó la llegada de The Home Depot, con una inversión de 400 millones de pesos; la plaza Pabellón Altamira, con 572 millones de pesos; el hotel Marriott y plaza comercial, con 300 millones de pesos; y una nueva tienda Chedraui en la zona centro con 134 millones de pesos.

“Altamira está en su mejor momento, atrayendo inversiones que impulsan la economía y consolidan este destino como un referente del noreste de nuestro país”, concluyó el alcalde.