Aunque hasta el momento Tamaulipas sólo ha registrado 7 casos de dengue en lo que va del 2021, este comportamiento podría revertirse en los siguientes días a causa de las recientes lluvias y de la falta de cooperación por parte de la población en la prevención de los casos.

La Directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud Estatal, Hilda Nereida del Carmen Selvera, señala que este año hay circulación del serotipo 2 del virus del dengue y el cual, al ser uno de los más agresivos, podría propiciar un aumento en los casos graves y en las defunciones, tal y como sucedió el año pasado en donde Tamaulipas alcanzó los 2 mil 280 casos y 14 defunciones.

Por lo anterior, señaló que es importante que la población se sume a la prevención del mosco a través acciones como la descacharrización de los patios y techos de las viviendas.

“El pronóstico para este año es que si no cuidamos esta parte (prevención) se pueden llegar triplicar los casos y las defunciones, por eso la importancia de pedirle a la población que nos apoyen haciendo las acciones de control del vector”, expuso.

Al respecto, puntualizó que los próximos 7 días son cruciales para evitar un aumento en las transmisiones “estamos justamente en esos 7 días que son cruciales para poderlo controlar, si esperamos, el zancudo crece y la gente comienza a pedir fumigación, sin embargo, la fumigación no es la solución para controlar este problema, pues una ves que el moquito es adulto, este pueden poner miles de huevos y aunque nos deshagamos del mosco vamos a tener la larva que, en algún momento se van a convertir en adultos y no vamos a romper el ciclo”.

A diferencia del año pasado en donde Ciudad Victoria fue una de las zonas con más transmisiones a nivel estado, actualmente sólo se tienen confirmado un caso de dengue, mientras que el resto se distribuyen entre Reynosa (3), Tampico (2) y Mante (1).