Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las presas de Tamaulipas muestran recuperación tras lluvias recientes, reportó Conagua. Los embalses estatales incrementaron su almacenamiento, lo que garantiza disponibilidad de agua para consumo humano y agrícola.
El reporte más reciente confirma que las precipitaciones lograron mitigar los efectos de la sequía en la entidad. La recuperación es gradual, pero alentadora para productores.
En contraste, los registros internacionales reflejan una situación crítica en las presas binacionales La Amistad y Falcón, ubicadas sobre el río Bravo, según datos de la CILA.
El informe señala que México apenas dispone de 224 millones de metros cúbicos, equivalentes al 7.2 por ciento de capacidad útil, frente a 1,076 millones de Estados Unidos.
De manera desglosada, la presa La Amistad concentra para México 168 millones, un 9.6 por ciento, mientras Estados Unidos almacena 778 millones, alcanzando 34.8 por ciento.
En el caso de la presa Falcón, México apenas registra 56 millones de metros cúbicos, un 4.1 por ciento, frente a 298 millones de Estados Unidos, con 15.5 por ciento.
Las cifras evidencian la disparidad en el manejo de recursos hídricos. Aunque Tamaulipas presenta mejoría interna, los embalses internacionales continúan con bajos niveles preocupantes.
Autoridades señalaron que esta condición obliga a reforzar estrategias binacionales de gestión hídrica en la frontera, con el objetivo de garantizar abasto y cumplir compromisos internacionales de agua.