Especialistas en derecho constitucional manifestaron su preocupación por la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, al considerar que debilita la protección de los derechos fundamentales y limita el acceso de los ciudadanos a esta herramienta legal.
El jurista Esteban Arias Maldonado, del bufete Arias & Asociados, explicó que el amparo ha sido históricamente el recurso jurídico que protege a las personas frente a actos autoritarios del Estado, pero con esta propuesta se reducen sus alcances.
De acuerdo con Arias, la iniciativa condiciona la procedencia del amparo a la acreditación de una “lesión jurídica real, actual y diferenciada”, lo que dejaría fuera el interés colectivo contemplado en el Artículo 107 Constitucional.
Asimismo, advirtió que se complican los requisitos para otorgar suspensiones, al exigir pruebas de un daño inminente y de difícil reparación “Esto significa que, por ejemplo, un contribuyente no podría detener un crédito fiscal hasta que llegara al remate de sus bienes”, explicó.
Otro punto relevante es que sectores como el espectro radioeléctrico, radiodifusión y telecomunicaciones no podrán acceder a suspensiones, lo que genera inquietud en materia de competencia y derechos empresariales.
Juristas señalan que la reforma, en caso de aprobarse, representaría un retroceso en la defensa de derechos humanos, al limitar el alcance del amparo y restar equilibrio entre los poderes del Estado.