Tampico.- A pesar de que el nivel del río Pánuco presentó este domingo un decremento, contrario a lo que se esperaba, autoridades municipales en coordinación con las de emergencia se mantienen en alerta y siguen invitando a dejar sus hogares a la población que está en zona de riesgo.
José Antonio Marín, director de Protección Civil en Tampico, informó que el río se encuentra actualmente en 7.68 metros, lo que representa una reducción de 6 centímetros en comparación con los 7.74 metros reportados el sábado.
El funcionario explicó que, si bien el descenso en el nivel del río representa un alivio temporal, las acciones preventivas se mantienen activas en las colonias más cercanas al afluente, donde personal de la Secretaría de Marina y de Protección Civil continúa reforzando los puntos vulnerables con la instalación de costales y equipo de bombeo.
“Seguimos atentos en las zonas de riesgo. Aunque el nivel ha bajado, el monitoreo se mantiene constante porque cualquier incremento súbito por lluvias o desfogues puede volver a elevar el nivel del río”, señaló Marín.
Entre las áreas donde se realizan labores de contención con costaleras se encuentran las colonias Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero —sector Moscú—, Pescadores y Morelos, donde el ingreso del agua ha afectado calles y viviendas.
Marín destacó que desde hace una semana se activaron las estrategias de reforzamiento tras haberse superado la escala crítica de 7.30 metros, establecida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el nivel de alerta para la zona.
Por cuánto hace a las labores de bombeo, el funcionario municipal dijo que se mantienen en puntos estratégicos donde el escurrimiento del agua ha provocado encharcamientos prolongados.
Cabe destacar que los comités de emergencia locales se mantienen activos y en comunicación permanente con las autoridades estatales y federales, a fin de reaccionar de manera oportuna ante cualquier eventualidad derivada de nuevas lluvias o cambios en el comportamiento del río.
También siguen con los recorridos de supervisión en las siete colonias más susceptibles de afectación para atender de inmediato cualquier filtración o acumulación de agua.