SAN FERNANDO.- Al menos unas cinco mil familias que habitan en los campos pesqueros de la Laguna Madre, se quedaron sin empleo al entrar la veda del camarón y a una semana, aun no les hacen llegar apoyos.

La dirigente de pescadores Mayra Bautista Soto, con residencias en Carboneras Sur, expresó que, “preocupa al sector que nadie se acerque al sistema lagunario y aterrizar apoyos mientras duran los 45 días de prohibición de la captura del crustáceo”.

Entre cinco mil familias dedicadas a esta actividad, asimismo al procesamiento de la especie, fueron afectadas y esperan que la Secretaria de Pesca en Tamaulipas, responda con acciones como empleo temporal y paquetes alimenticios.

Desde el día 29 de mayo entro en vigor la prohibición del citado producto atendiendo la disposición de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura.

Indicó que empiezan a sufrir los estragos de la veda los pescadores y sus familias, sobre todo las que habitan en Punta de Alambre, Barrancón del Tío Blas, Carvajal, Punta de Piedra, Carboneras Sur y Norte, Media luna, los cuales reclaman ayuda inmediata.

La líder de los pescadores detalló que, ojalá que termine el proceso electoral y que la próxima semana empiecen a preocuparse las autoridades de pesca por este sector que no cuentan con el sustento para sus familias.

Mencionó que por estas fechas, los que se dedican a la actividad en los campos pesqueros, están ocupados en la reparación de sus artes de pesca, pero esperan que les generen empleo.