Las muertes maternas en Tamaulipas se han más que duplicado en lo que va del año, encendiendo focos rojos en el sector salud. De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud federal correspondiente a la semana epidemiológica 16 del 2025, la entidad registra siete defunciones maternas, frente a tres casos contabilizados en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 133%.
Tamaulipas aporta el 4.6% del total de 152 muertes maternas registradas a nivel nacional en lo que va del año. Aunque no encabeza la lista de entidades con más casos, sí figura entre los estados que presentan una razón de muerte materna (RMM) mayor a la nacional con 24.9 defunciones por cada 100,000 nacimientos, junto con Baja California, Guerrero, Jalisco, Campeche, San Luis Potosí, Veracruz, Estado de México, Chihuahua, Colima Ciudad de México, Durango, Coahuila, Querétaro, Chiapas y Baja California Sur.
En el mapa nacional, el Estado de México lidera con 21 defunciones, seguido de Chiapas (18), Jalisco (11), Ciudad de México (10) y Veracruz (9).
En cuanto a los casos reportados en la entidad, el informe detalla que solo una ha recibido la clasificación de ‘sin atención u otras’,, tres fueron atendidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos por la Secretaría de Salud estatal y una por los servicios públicos IMSS-Bienestar, que a su vez concentran el 32.2% de las defunciones maternas notificadas en todo el país.
Las principales causas de fallecimiento en mujeres embarazadas o en proceso de parto incluyen, a nivel nacional, abortos (12.5%); enfermedades hipertensivas, edema y proteinuria durante el embarazo, parto y puerperio (11.8%); hemorragias obstétricas (10.5%), y embolia obstétrica (5.9%).