Tras varios años de sequía extrema, las principales presas de Tamaulipas recuperan niveles históricos gracias a trasvases desde Nuevo León y lluvias de este 2025.
La Presa Marte R. Gómez, en Camargo, alcanza un 92.9 por ciento de llenado, con 781 mil 700 hectómetros cúbicos, según reporta la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Este nivel se alcanzó tras dos trasvases importantes desde El Cuchillo: el primero en enero y el segundo entre abril y mayo con flujo de 243 metros cúbicos por segundo.
Ambos desfogues ayudaron a estabilizar la presa Marte R. Gómez, que incluso podría aportar agua para cubrir la deuda hídrica que México mantiene con Estados Unidos.
En la región centro, la Presa Vicente Guerrero en Padilla alcanza 59 por ciento de almacenamiento, un gran avance comparado con el 7 por ciento registrado en 2024.
Mientras tanto, el Sistema Lagunario del Río Tamesí en el sur de Tamaulipas registra 92.3 por ciento de su capacidad, con 676 mil hectómetros cúbicos de agua almacenada.
Estos resultados marcan un cambio drástico frente al panorama de escasez hídrica que vivió el estado, provocado por el calentamiento global y la falta de lluvias.
Con estos niveles, se abre una ventana de oportunidad para garantizar el abasto, fortalecer el riego agrícola y mitigar futuras crisis hídricas en la entidad.