El Congreso de Tamaulipas brilla con poco gasto, pero liderar el número de unidades administrativas, pese a figurar entre los congresos menos costosos del país.
Según el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales del INEGI, el Congreso tamaulipeco tiene 37 unidades administrativas, representando el 11.7% del total nacional.
A pesar de esta estructura robusta, en 2023 ocupó el lugar 23 en gasto, con un presupuesto de 267.4 millones de pesos, demostrando eficiencia en su manejo financiero.
Además, Tamaulipas cuenta con 293 empleados legislativos, de los cuales el 51.5% son mujeres. Se posiciona en el lugar 11 a nivel nacional en cantidad de personal.
También forma parte de los 25 estados con entidad de fiscalización superior y entre los 22 que promueven parlamento abierto y consultas ciudadanas en temas legislativos.
Por lo tanto, con mayoría calificada en su conformación, el Congreso local participa en decisiones clave como la aprobación de deuda pública y reformas estructurales.
Así, el Congreso de Tamaulipas demuestra que gastar menos no impide operar con eficacia, aunque, paradójicamente, lo haga con una de las estructuras más complejas del país.