El Gobernador Américo Villarreal Anaya confirmo el arribo y operación de 750 elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera tamaulipeca en un reforzamiento de la seguridad institucional instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Indico que esta es una primera etapa de despliegue cumpliendo de esta forma con los compromisos institucionales suscritos entre México y los Estados Unidos para el combate del trasiego de estupefacientes.
Destacó que vienen a formar parte de la “Operación Frontera Norte Tamaulipas”, con el objetivo de inhibir el tráfico de drogas, de personas y también de la parte norte de México para combatir el tráfico de armas.
“Nos tocaron alrededor de 750 elementos de la Guardia Nacional (GN) que se incorporaron desde Nuevo Laredo hasta la playa Bagdad para tener presencia y cumplir con los compromisos que a nivel internacional México suscribió con los Estados Unidos para complementar las condiciones de grupos migratorios, la atención al tráfico de estupefacientes, también en reciprocidad esperamos que las autoridades hagan lo propio en la contención en la importación ilegal de armas” acoto.
En entrevista, menciono que Tamaulipas es la entidad del norte del país con tres albergues para la repatriación de mexicanas y mexicanos y pendientes de dar alimentación y condiciones adecuadas para su retorno “Hay mucha presencia de coordinación estado y federación”.
Añadió que a 21 días de asumido el cargo de presidente Donald Trump, la frontera
tamaulipeca registra en promedio diario 160 deportaciones, además, confirmó una disminución en flujo migratorio que busca ingresar a los Estados Unidos con días en que prácticamente no hay tránsito de personas migrantes por Tamaulipas.
“No nos quedan dudas y aquí en las mezas de seguridad que día a día tenemos la disminución importante de población migrante de México a EU, y no hay personas rescatadas en nuestra entidad, al menos en nuestra entidad que estén en transito y que estamos recibiendo connacional en el proceso de repatriación que no son números que nos angustian, el promedio que teníamos antes de la era Trump había 130 repatriados por día a través de nuestras fronteras y ahora pasan a 160 aumentando a 30 diarios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros” subrayo.