Con un mensaje de esperanza y compromiso hacia las familias neolaredenses, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró una nueva Clínica Municipal que lleva por nombre “Dra. Bertha Estela Pérez Romero”, como un homenaje a su trayectoria y a su labor en beneficio de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.

En una emotiva ceremonia donde se refrendó el compromiso del Gobierno Municipal con la salud, la alcaldesa destacó que esta clínica es un espacio que simboliza el esfuerzo colectivo por llevar salud, atención y calidez humana a cada rincón de la ciudad en la colonia Unión del Recuerdo y sus alrededores.

Durante la emotiva ceremonia, la alcaldesa cortó el listón inaugural y dirigió unas palabras en honor a la doctora Bertha Estela Pérez Romero, cuyo nombre quedará grabado en este centro médico como ejemplo de entrega y servicio a la comunidad.

“Con este dispensario reafirmamos que en Nuevo Laredo la salud es un derecho, no un privilegio. Seguiremos trabajando para que cada familia cuente con servicios médicos dignos, humanos y accesibles. Este dispensario lleva el nombre de una mujer comprometida con la salud, una doctora ejemplar que ha dejado huella en nuestra comunidad. Su nombre seguirá representando la vocación de servicio que caracteriza a Nuevo Laredo”, finalizó la presidenta municipal.

Conmovida, la doctora Bertha Estela Pérez Romero agradeció a la presidenta municipal por este reconocimiento, destacando la sensibilidad y el compromiso de su gobierno con la salud pública.

“Recibir este honor es algo que me llena el corazón. Agradezco profundamente a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas por reconocer mi vocación y por su incansable trabajo en favor de la salud de nuestra gente. Este dispensario no sólo lleva mi nombre, sino el espíritu de servicio que compartimos quienes creemos en un Nuevo Laredo más sano y humano”, expresó la doctora Pérez Romero.

El nuevo dispensario, cuya inversión es de 1 millón 827 mil pesos, ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, entre los que destacan consultas generales, odontológicas, ginecológicas, psicológicas, de enfermería, farmacia, toma de presión arterial, revisión de glucosa, curaciones, aplicación de inyecciones, suturas simples, papanicolaou, colocación y retiro de DIU, colposcopia, ecografía y atención dental para niños y adultos.

Las instalaciones están equipadas con consultorios médicos, camillas de exploración, oxímetros de pulso, estetoscopios, lámparas de exploración, equipo de sutura, instrumental odontológico, autoclave, nebulizadores, glucómetros, botiquín y farmacia con medicamentos básicos.

Cada una de las clínicas municipales brinda atención a entre 150 y 200 personas mensualmente, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes sin necesidad de desplazarse a hospitales alejados, especialmente quienes viven en situación vulnerable o con movilidad limitada. Hasta la fecha, el Gobierno Municipal ha rehabilitado 13 clínicas municipales, priorizando los sectores con mayor necesidad.

Durante la administración 2021–2024 se pusieron en marcha ocho dispensarios y en la actual gestión 2024–2027 ya se han rehabilitado cinco más, fortaleciendo así la red de atención médica en toda la ciudad.