Altamira. – En respuesta a una demanda histórica de más de 50 años, el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, encabezó la inauguración de la nueva iluminación solar en el tramo carretero de Villa Cuauhtémoc, beneficiando de manera directa a los habitantes de la zona rural del municipio.

La obra comprende la instalación de 66 postes equipados con 132 luminarias solares de primera generación a lo largo de 1.5 kilómetros del tramo carretero Tampico–Mante, mejorando significativamente la seguridad y visibilidad en esta vía.

Durante el evento, el alcalde anunció también la próxima instalación de reductores de velocidad, otra de las peticiones más urgentes de los residentes, con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes transitan por esta importante arteria vial.

“Este es un paso firme hacia una mejor calidad de vida para nuestra gente de Villa Cuauhtémoc y las comunidades rurales. Estamos comprometidos con iluminar cada rincón del municipio”, destacó el presidente municipal.

Asimismo, Martínez Manríquez adelantó que ya se están realizando gestiones para extender este sistema de iluminación hasta el tramo carretero de Esteros, con la meta de iluminar al 100% desde la zona urbana de Altamira hasta Villa Cuauhtémoc.

“Estamos haciendo un acto de justicia social con todo el pueblo de Villa Cuauhtémoc y es un gran orgullo saber que siempre tenemos el respaldo de nuestro amigo el gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya”, concluyó el edil.

El acto inaugural contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Rossy Luque de Martínez; la diputada federal, Blanca Araceli Narro Panameño; el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Tamaulipas, Mario Mata

Reséndiz; el gerente de conservación de la carretera Altamira–Victoria, Ricardo Villarreal Domínguez, además de representantes ejidales, síndicos, regidores y miembros de la comunidad.

Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso con el desarrollo y bienestar de las zonas rurales, llevando servicios básicos de calidad a quienes por años esperaron ser escuchados.