La Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas (Fecanaco) anticipó una participación ciudadana inferior al 10 por ciento en la elección judicial del próximo 1 de junio, debido al escaso alcance de las campañas y la complejidad del proceso.
Abraham Rodríguez Padrón, presidente del organismo, advirtió que las restricciones presupuestales impidieron a la mayoría de los más de 300 aspirantes realizar recorridos territoriales, limitándose a redes sociales, lo que redujo drásticamente su visibilidad entre los votantes.
“El proceso ha sido poco claro desde su origen. Mucha gente cree que elegirá diputados locales, no jueces. Esta confusión provocará una baja participación”, señaló el empresario.
La elección judicial contempla 147 cargos del Poder Judicial del Estado, pero la ciudadanía desconoce los perfiles y propuestas de quienes participan. Rodríguez Padrón expresó su preocupación por la apatía y el desinterés generalizado ante un ejercicio electoral inédito en Tamaulipas.
A pesar del pronóstico pesimista, Fecanaco reiteró su compromiso por fomentar el voto. Las 12 cámaras de comercio afiliadas han mantenido sus puertas abiertas para que los aspirantes presenten sus propuestas ante el sector productivo.
“El llamado de la iniciativa privada es a votar y a exigir transparencia en el proceso. La participación es clave para legitimar a quienes impartirán justicia”, sostuvo Rodríguez.
Finalmente, consideró improbable que el porcentaje de participación supere el 10 por ciento. “Algunos hablan de 20 por ciento, pero lo dudamos. La boleta es extensa y localizar a los candidatos será muy complicado para el votante común”, concluyó.