Altamira. – Pese a las jornadas de salud implementadas para prevenir los embarazos en adolescentes o enfermedades de transmisión sexual, existe una nula respuesta de los jóvenes, pues de acuerdo a las estadísticas de la Organización VHIDA Trans, la maternidad em dicha población se ha incrementado un 70 por ciento.

La presidenta de Tamaulipas Diversidad VHIDA Trans Ana Karen López Quintana, asegura que en cada de las jornadas emprendidas en el Sur de Tamaulipas buscan concientizar, añadiendo que “no promueven el sexo”, sino la prevención de riesgos en caso de mantener contacto sexual: “evitar los embarazos no deseados en adolescentes y enfermedades de transmisión”.

Hace hincapié en la importancia que la sociedad se mantenga informada sobre todas las enfermedades, especialmente los jóvenes.

Esto, en virtud a que las estadísticas de la agrupación los embarazos en estudiantes han aumentado de manera importante: “se incrementa constantemente, porque no hay percepción de riesgo de los jóvenes, piensan que no se embarazarán cuando mantienen alguna relación sexual y se convierte en problema”.

Expuso que la fecundación ha incrementado un 70 por ciento: “lo vemos constantemente cuántas personas han dejado de estudiar, debido a que serán madres a muy corta edad. La desinformación es parte de la problemática”.

Dijo que su presencia en las jornadas de Paz y Salud son con el firme propósito de entregar folletos, informa, proporcionar preservativos a quien lo requiera o bien hacer pruebas rápidas de VIH, entre otras medidas.