La diabetes, la hipertensión y la obesidad han afectado a 17,533 personas en Tamaulipas; de acuerdo al boletín epidemiológico nacional en lo que va del 2021 en los centros hospitalarios se han detectado 4,644 nuevos casos de diabetes , 7,044 de hipertensos y 5,845 de obesidad

Al respecto la Secretaria de Salud estatal hace un un llamado urgente a la población para cambiar estilos de vida más saludables, que incluya alimentación correcta, consumo de agua y actividad física, a fin de desacelerar la epidemia de obesidad, hipertensión y diabetes que afecta a los tamaulipecos.

Es de mencionar que en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) Tamaulipas pasó del 6° al 2° lugar Nacional en pacientes diabéticos; datos que reflejan que el 12.8% de la población mayor de 20 años es diabética.

La hipertensión arterial conocida como el “asesino silencioso”, es un padecimiento que se puede tener y no atenderse; lo que aumenta los riesgos de complicaciones.

En el caso de la obesidad se ha convertido en un grave problema de salud pública y una epidemia en el contexto global-

A nivel institucional se reconoce que este padecimiento se encuentra estrechamente relacionado a la diabetes mellitus tipo 2 y es factor de riesgo a complicaciones graves como la insuficiencia renal crónica, accidentes vasculares cerebrales, amputaciones de miembros inferiores y enfermedades cardiovasculares.

Asimismo se menciona que las personas con obesidad son uno de los grupos más vulnerables a sufrir complicaciones graves que pueden derivar en fallecimientos por la pandemia del COVID-19.

Se recomienda mantener el control de su glucosa, tensión arterial y lípidos, establecer horarios de comida, evitar ayunos prolongados, disminuir el tamaño de las porciones de alimentos y reducir alimentos con alta densidad calórica, (refrescos, jugos , pan dulce), grasas, así como el consumo de sal.

Además se exhorta aumentar el consumo de agua simple, verduras y frutas, realizar actividad física al menos 30 minutos al día y acudir a su unidad de salud para prevenir y diagnosticar enfermedades asociadas a la obesidad de forma oportuna.