Con 1,036 nuevos casos detectados entre abril y junio de este año, Tamaulipas se ubicó entre los nueve estados con mayor incidencia de diabetes tipo 2 en México, según datos recientes de la Secretaría de Salud federal.
El informe nacional posiciona a la entidad al lado de estados como Tabasco, Jalisco, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, confirmando que la diabetes sigue siendo una de las principales amenazas sanitarias en el país.
De acuerdo con el reporte, en muchos casos los pacientes desconocían que padecían la enfermedad, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves e incluso decesos por falta de diagnóstico y tratamiento oportuno.
El estudio reveló que el grupo más afectado fue el femenino, al concentrar más de la mitad de los casos. En los hombres, la mayoría de los diagnósticos se concentró en el grupo de 60 a 64 años; en mujeres, entre los 55 y 59.
La herencia genética sigue siendo un factor determinante: casi la mitad de los pacientes reportaron antecedentes familiares directos con diabetes. Además, solo una fracción de ellos realiza actividad física de al menos 30 minutos diarios.
Entre las principales comorbilidades asociadas se encuentran hipertensión arterial, obesidad y enfermedad renal crónica. El Instituto Mexicano del Seguro Social encabezó la lista de instituciones con mayor número de diagnósticos, seguido por los hospitales estatales.
A nivel nacional, los casos nuevos crecieron un 12.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2023 y un 0.3 por ciento más que en 2024. Las autoridades de salud insisten en que el reto sigue siendo la prevención, el diagnóstico temprano y un seguimiento médico constante.