El diputado local de Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Zertuche Romero, propuso reforzar la vigilancia de los centros de rehabilitación mediante una reforma legal.

La iniciativa plantea modificar el artículo 13 de la Ley de Salud del Estado, para que el gobierno estatal tenga la obligación de inspeccionar, regular y sancionar a los centros residenciales que no cumplan con los protocolos médicos y requisitos legales básicos.

“Buscamos garantizar condiciones seguras y dignas para quienes luchan contra una adicción. Las adicciones son enfermedades y requieren atención especializada, libre de estigmas y con respaldo clínico”, afirmó Zertuche.

El legislador advirtió que varios de estos centros operan sin control, con antecedentes de abuso físico, psicológico e incluso fallecimientos, lo que contradice totalmente su función rehabilitadora.

Zertuche también denunció que algunos espacios han sido aprovechados con fines meramente lucrativos. “Explotan la desesperación de familias que buscan ayuda, pero no tienen personal capacitado ni instalaciones adecuadas”, señaló.

El diputado subrayó la urgencia de crear un marco legal más riguroso que permita vigilar y actuar contra los centros que incumplan la ley. Añadió que el tratamiento de las adicciones debe realizarse bajo esquemas voluntarios, supervisados por profesionales de la salud y con absoluto respeto a los derechos humanos.

La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen en el Congreso local.