Madero. – Durante los últimos años, Ciudad Madero ha vivido un fenómeno atípico, consecuencia de décadas de olvido acumulado en la red hidráulica. Las lluvias extraordinarias de hace dos años y las precipitaciones irregulares recientes aceleraron el deterioro de un sistema que durante demasiado tiempo permaneció sin renovación, expuso el presidente municipal Erasmo González Robledo, ante el secretario de Recursos Hidráulicos para el Bienestar Social Ing. Raúl Quiroga Álvarez durante una reunión de coordinación interinstitucional para atender problemática de socavones.

Durante la reunión de trabajo, también participó la alcaldesa de Tampico Mónica Villarreal Anaya y el gerente general de la COMAPA SUR Mtro. Francisco José González Casanova, donde la primera autoridad de Ciudad Madero abundó, “Esa mezcla de desgaste estructural, abandono histórico y fuerza natural ha generado hundimientos y afectaciones que hoy superan las doscientas treinta zonas registradas, frente a poco más de setenta hace apenas tres años.

Erasmo González, también reconoció que “La exigencia ciudadana será un motor permanente para mejorar ritmos de obra, calidad de materiales y supervisión en campo; hoy más que nunca debemos mirar hacia adelante. Este momento invita a construir juntos una solución que perdure. El agua representa vida y su cuidado es una tarea colectiva; la ciudadanía marca la pauta y las instituciones estamos obligados a responder con trabajo, transparencia y una coordinación extraordinaria”.

Reconoció el presidente municipal, que “El problema es inmenso, aunque el esfuerzo colectivo lo es aún más; he sido testigo del trabajo extraordinario que la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la COMAPA Sur han realizado con entrega y con visión. Por primera vez presenciamos una coordinación auténtica entre niveles de gobierno y esa coordinación seguirá fortaleciéndose con la voz de la ciudadanía al centro”.

Hoy nos convoca un tema que trasciende administraciones, presupuestos y fronteras municipales. Se trata de la situación hidráulica de Ciudad Madero y del sur de Tamaulipas, un desafío extraordinario que conocemos de cerca y que enfrentamos con responsabilidad y con hechos. Durante este periodo se han rehabilitado más de diez kilómetros de líneas de agua y drenaje, atendido más de cuatro mil quinientas fugas y restaurado más de ocho mil metros cuadrados de pavimento.

Hace poco más de un año, de los veinte cárcamos de Ciudad Madero funcionaban cinco; hoy operan diecisiete. Cada cifra representa un avance concreto y una mejora tangible en nuestra infraestructura. Cada avance se medirá de cara a la gente, con información clara y accesible. Aun así, la magnitud del daño acumulado exige redoblar esfuerzos. Por ello, desde el gobierno municipal seguiremos trabajando hombro a hombro con la Secretaría de Recursos Hidráulicos y con la COMAPA Sur, se comprometió Erasmo González.