Como parte de la estrategia nacional contra la extorsión, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que Tamaulipas es uno de los estados donde se han aplicado medidas tecnológicas y operativos especiales para frenar la comisión de este delito desde el interior de los penales.
El funcionario federal explicó que 12 centros penitenciarios del país concentran el 56 por ciento de las líneas telefónicas detectadas como origen de llamadas de extorsión, y entre ellos se encuentran los penales de Altamira y Matamoros, en Tamaulipas.
Como parte de las acciones, se realizó el retiro de una antena de telecomunicaciones en Altamira y el cambio de otra en Matamoros, lo que ha permitido bloquear el 33 por ciento de las líneas utilizadas para extorsionar.
García Harfuch destacó que el Gobierno de México avanza en la instalación de inhibidores de señal, sistemas de circuito cerrado, sensores de movimiento, escáneres y tecnología avanzada en los centros penitenciarios federales para impedir que continúen las operaciones delictivas desde su interior.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, se han llevado a cabo 730 revisiones en 275 centros penitenciarios.
El secretario añadió que la estrategia nacional contra la extorsión ha permitido detectar y bloquear comunicaciones ilegales, además de fortalecer la atención ciudadana a través del 089, donde se han recibido más de 83 mil 800 llamadas relacionadas con intentos de extorsión en todo el país. De ese total, 75 por ciento son casos no consumados, gracias a los operadores del número de emergencia.
El funcionario señaló que para el primer trimestre de 2026 estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México y desde el inicio de la estrategia se mantiene la colaboración con las fiscalías locales, entre ellas la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.