Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, titular del organismo, explicó que la medida responde a irregularidades de administraciones pasadas, cuando se otorgaban permisos para operar establecimientos de salud sin validez oficial.
“El problema está en que, en el pasado reciente, tanto la comisión como la Secretaría de Salud estuvieron otorgando permisos a clínicas, y esto está totalmente fuera de la legislación que nos regula, que es la Ley General de Salud, la cual establece que las licencias sanitarias para establecimientos de salud deben ser otorgadas por la entidad federal, en este caso la Cofepris”, señaló.
De acuerdo con el censo elaborado por Coepris, en los 43 municipios del estado operan 213 hospitales, de los cuales 165 son privados. La mayor concentración de estos últimos se encuentra en Reynosa, con 45 clínicas y hospitales privados; solo seis cuentan con licencia federal, 12 están en proceso y el resto aún debe iniciar su regularización.
“Estamos acompañando a los establecimientos, revisando sus procesos y armando sus expedientes para que puedan tramitar sus permisos de manera simplificada en la federación”, añadió Rebolledo Urcadiz.
El funcionario destacó que la frontera de Tamaulipas es estratégica para el turismo médico, debido a su proximidad con Texas y Nuevo León, por lo que la regulación sanitaria en esta región es prioritaria.
Actualmente, el equipo de Coepris revisa alrededor de seis clínicas por semana, asegurando que cumplan con los requisitos de infraestructura, licencias y credenciales del personal médico.
Rebolledo Urcadiz advirtió que los establecimientos tienen un plazo de seis meses para iniciar sus procesos; de no hacerlo, podrían enfrentar amonestaciones o incluso la suspensión del servicio. Las revisiones en hospitales y clínicas privadas de la frontera se espera que concluyan en un plazo de más de 16 semanas, para posteriormente continuar en el resto del estado.
Aunque hasta ahora no se hayan aplicado cierres por falta de licenciamiento, el comisionado señaló que, por cuestiones de tipo arquitectónico y de operatividad, en fechas recientes se suspendieron las actividades en los quirófanos de dos clínicas en Tampico y una más en Reynosa.