La existencia de 88 casos de dengue durante enero ha encendido las alertas en Tamaulipas, ya que la presencia del mosquito transmisor en temporada de frío sugiere un panorama de alto riesgo para este 2025.

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Sergio Eduardo Uriegas Camargo, hizo un llamado a la población para no bajar la guardia en las acciones de prevención. Explicó que, a diferencia de otras especies, el mosquito Aedes aegypti se reproduce en lugares donde se almacena o acumula agua limpia, por lo que instó a las familias a eliminar posibles criaderos dentro de sus hogares.

“Tamaulipas cerró el 2024 con 2,535 casos y uno esperaría que en temporada invernal el dengue disminuyera, pero no ha ocurrido así. Ha habido presencia sobre todo en la zona sur, lo que nos indica que en la temporada de calor el riesgo de incremento es inminente”, señaló Uriegas Camargo.

El especialista destacó que el mosquito ha aprendido a reproducirse en condiciones de frío, algo que antes no era común. Por ello, insistió en la necesidad de reforzar las acciones preventivas desde ahora para evitar un problema mayor en el resto del año.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud indican que alrededor del 70% de los casos registrados en enero se concentraron en Tampico, Madero y Altamira. El resto están distribuidos en Matamoros, Reynosa, Mante, Victoria, Soto La Marina, Nuevo Laredo y Xicoténcatl.

Aunque solo el 3.4% de los pacientes han sido clasificados como casos graves, Uriegas Camargo advirtió sobre la importancia de identificar los signos de alarma, como vómito, sangrado de mucosas, hematomas, dolor abdominal intenso y fiebre persistente. Ante estos síntomas, recomendó acudir de inmediato a los servicios de salud para recibir atención oportuna.

CASOS DE DENGUE POR MUNICIPIOS:

  • Tampico 33
  • Madero 15
  • Altamira 11
  • Matamoros. 11
  • Reynosa 2
  • Mante 2
  • Victoria 2
  • Soto La Marina 1
  • Laredo 1
  • Xicoténcatl 1