Reynosa, México 03-Feb-2025 .-Representantes de vendedores ambulantes y de puestos semifijos denunciaron ante diputados locales cobros excesivos de parte del Ayuntamiento del alcalde Carlos Peña Ortiz  y convocaron a una protesta masiva en la plaza principal para este jueves.

Luz Blázquez Hernández, representante de los vendedores ambulantes, encabezó a la comitiva que se entrevistó con los diputados locales y al finalizar explicó los motivos de la convocatoria a la manifestación del jueves a las 13:00 horas, en lo que llamó Festival del Vendedor Ambulante.

 “El alto cobro que les están exigiendo diariamente ya no lo pueden pagar y nos pidieron apoyo, es una protesta pacífica, muchos no han vendido por el alto costo del piso”, manifestó.

 Lety Larios, abogada representante y activista social, precisó que el cobro del piso oficialmente es de una UMA -113 pesos- por metro cuadrado, pero los inspectores del Municipio están cobrando lo que quieren.

Blázquez explicó que en 2024 los vendedores ambulantes, fijos y semifijos pagaban 108 pesos -una UMA-, pero este año quieren aplicar el criterio de cobro por metro cuadrado como marca la ley, lo que reclamaron a los diputados por aprobar esa Ley de Ingresos.

“Si es domingo quieren cobrarles 500 pesos, si es martes, 120, no hay un criterio, quieren que paguen según lo que vendan, muchos ya dejaron de vender porque no pueden pagar”, señaló Larios.

“Otra queja es el trato, son muy prepotentes, muy groseros, los amenazan con cerrarles, con quitarles la mercancía si no pagan”, expuso la abogada.

El taquero Félix García señaló que los cobros de piso que les están imponiendo los deja sin comer.

“A mí me dieron un recibo de 434 pesos, el aumento es de 250 a 400 por ciento, pues de dónde”, exclamó.

Blázquez enfatizó que entregarán un pliego petitorio al presidente municipal -Carlos Peña Ortiz- si acaso los atiende.

“En la plaza principal el jueves allí van a estar todos los vendedores ambulantes inconformes, en el grupo que se registró tenemos más de 500, pero hay más”, detalló, “estamos creando un pliego petitorio que esperamos entregarle al alcalde”.

Larios puntualizó que el pliego petitorio incluye todas las quejas de los vendedores.

 “Nadie está regulando esa área, cobran lo que quieren, el lunes les cobran cien pesos y el domingo 500 porque supuestamente venden más, no hay regulación”, abundó.

Indicó que esperan un diálogo y un acuerdo que no les afecte su economía.

“Muchos ya han ido cerrando su negocio, incluso ayer en un tianguis, de 25 locales, ya siete cerraron por falta de recursos”, planteó.

Los dirigentes cetemistas se negaron a acudir a la reunión con los diputados argumentando que ellos tendrían un diálogo directo con el alcalde, y que les darían trato preferencial.

“Supimos que hay acuerdos de última hora con algunos sindicatos de parte del municipio, pero hasta que fue creciendo la inconformidad les ofrecieron cobrarles solo 60 pesos por día, esperamos que así nos traten a nosotros también, si no funciona la manifestación del jueves vamos a tomar otras acciones”, agregó.

Diputados locales explicaron que escucharon las quejas de los comerciantes informales y se comprometieron a ayudarles en caso de no obtener un acuerdo favorable después de la manifestación que harán el jueves.

 “Hemos escuchado a los líderes del comercio y nos han externado que la aplicación del incremento en los cobros diarios por piso les afecta”, declararon  al finalizar el encuentro con los vendedores informales.

 “Se quejan del trato que reciben y que no los atienden para llegar a algún tipo de acuerdo, motivo por el cual decidimos acudir a este llamado y poder tomar medidas al respecto en caso de que no se llegue a un acuerdo favorable para ambas partes “, añadieron.

En la reunión estuvieron los diputados locales de la bancada  de Morena Magaly Deandar, Eva Reyes y Marco Gallegos.