Altamira. – El municipio de Altamira reafirmó su compromiso social al ubicarse en el Top 5 de los municipios con mayor recaudación durante el Boteo Teletón 2024, resultado del esfuerzo conjunto entre la comunidad, el Sistema DIF Altamira y la Fundación Teletón.

El arranque oficial del Boteo Teletón 2025 se llevó a cabo en Ciudad Victoria, capital del estado, contando con la presencia de la Lic. Dunia Cornejo Belaunzarán, quien asistió en representación de la presidenta del Sistema DIF Altamira, C.P. Rossy Luque de Martínez. Este importante acto reunió a los 43 municipios de Tamaulipas, integrantes del Voluntariado de la Esperanza de distintas dependencias del Gobierno Estatal, así como al director general del CRIT Tamaulipas, Baldomero López Zamora.

Este año, el DIF Tamaulipas distribuye 381 ánforas entre los 43 municipios y los Voluntariados de la Esperanza, con el objetivo de promover la participación ciudadana en el boteo y fortalecer el acompañamiento que el CRIT Tamaulipas brinda a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Altamira ha destacado por mantener una alianza sólida con el CRIT Tamaulipas —ubicado en este municipio— lo que ha permitido impulsar iniciativas de recaudación y sensibilización social de manera constante. La respuesta de la ciudadanía ha sido ejemplar y refleja el compromiso compartido de sumar esfuerzos en beneficio de las familias que más lo necesitan.

En este contexto, la presidenta del Sistema DIF Altamira, C.P. Rossy Luque de Martínez, expresó: “Nos llena de orgullo saber que Altamira es un referente de solidaridad en Tamaulipas. Cada peso recaudado es un mensaje de esperanza y una muestra de que, cuando trabajamos unidos, podemos cambiar realidades. Invito a todas y todos a seguir colaborando con entusiasmo en este nuevo boteo. Cada aportación hace una diferencia en la vida de quienes enfrentan grandes retos con enorme valentía.”

Con estos logros, Altamira reafirma su vocación altruista y su voluntad de seguir participando activamente en los proyectos que suman voluntades y promueven una sociedad más incluyente y sensible.