La aparición de socavones se ha vuelto un problema persistente en Ciudad Victoria, generando riesgos para la ciudadanía y afectaciones a la infraestructura urbana. Tan solo en lo que va del año, el gobierno municipal ha detectado alrededor de diez hundimientos en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con el secretario de Obras Públicas del municipio, Eusebio Alfaro Reyna, todos los casos registrados tienen un origen común: fugas en líneas de drenaje que, al debilitar el subsuelo, terminan provocando el colapso del pavimento.

“Siempre se originan por un caído, como le llaman en Comapa, que es una fuga en la línea de drenaje”, señaló.

En este mes de Julio, se han registrado dos nuevos hundimientos: uno en la calle Berriozábal, entre el 16 y 17, y otro más sobre la avenida Hombres Ilustres. En ambos casos, aseguró que ya se están realizando las intervenciones necesarias.

Aunque las reparaciones están a cargo del personal de Comapa, Alfaro indicó que Obras Públicas emite recomendaciones para asegurar que la superficie afectada quede bien compactada antes de colocar el nuevo pavimento y así evitar que el daño reaparezca.

“Ya se están atendiendo por parte de Comapa, con la recomendación de nosotros de que corten bien el pavimento para poder reparar correctamente, porque luego nos dejan escombro, campos minados”.

Pese a ser la Comapa quien concentra y atiende los reportes, el municipio estima que al menos unos 10 socavones se han presentado en lo que va del año, principalmente en sectores donde el sistema de drenaje registra mayor antigüedad.