El campo tamaulipeco prende sus alarmas: el temido gusano barrenador del ganado ya se encuentra en Veracruz y su arribo a Tamaulipas podría ser cuestión de tiempo o de viento.
Ángel Lara, secretario de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado, organización adherida a la CNC, lanzó un llamado urgente para reforzar las defensas en los ranchos antes de que la plaga invada el territorio ganadero de la entidad.
“Son las moscas las que lo transmiten, y con el viento en cualquier momento pudiera llegar hasta acá”, advirtió el dirigente, al tiempo que cuestionó la efectividad de los protocolos actuales de contención.
Dijo que el riesgo es inminente para la ganadería y de acuerdo con su perspectiva, el principal cerco no está en las carreteras ni en las oficinas, sino en el trabajo territorial dentro de los ranchos, donde se juega el futuro de la producción pecuaria de Tamaulipas.
“Estamos sobrados de personal para los pocos resultados; lo que necesitamos es exigencia, resultados y presencia técnica en campo”, reprochó.
El líder campesino urgió a capacitar a los productores y fortalecer los cercos sanitarios, ya que, de no hacerlo, el gusano barrenador podría convertirse en una verdadera pesadilla para los ganaderos tamaulipecos. El gusano barrenador, conocido por devorar el tejido vivo del ganado, representa una amenaza directa que podría provocar pérdidas millonarias en el sector pecuario si no se toman medidas inmediatas.
“No estamos para protocolos, estamos para acciones en el campo”, sentenció Lara.