Como parte del seguimiento a la estrategia Vida Saludable que impulsa el gobierno federal para promover hábitos alimenticios sanos entre los niños y reducir los índices de obesidad, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) implementará un programa piloto de revisión en 800 escuelas de Tamaulipas.

El operativo iniciará el 1 de septiembre y tendrá como objetivo verificar que en las cooperativas escolares no se vendan productos con altos contenidos de azúcares y grasas, informó el comisionado de la Coepris, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz.

“Están programadas 800 escuelas en un programa piloto; cuando se inició el programa había ciertos lineamientos que se tenían que cumplir y que se han ido modificando, pero la vigilancia sobre los alimentos con sellos en las cooperativas escolares se mantiene”, señaló tras recordar que los productos prohibidos para su venta son aquellos con altos contenidos de azúcares y grasas.

Además de revisar la oferta de alimentos, la dependencia supervisará que las cooperativas cumplan con las normas de higiene en la preparación y conservación de los productos, así como que el personal encargado cuente con la capacitación y certificación necesarias para su manejo.

“Independientemente de vigilar que no haya venta de comida chatarra, nosotros revisamos todas las cooperativas; es un proceso que se realiza de manera periódica a través de nuestras 12 coordinaciones, con el fin de garantizar que se cumplan las normas sanitarias y evitar riesgos a la salud de los menores que consumen los alimentos que ahí se preparan”, añadió.

De detectarse irregularidades en la higiene o en la venta de alimentos no permitidos, se podrían aplicar sanciones que van desde apercibimientos hasta la suspensión de actividades, indicó el funcionario.