Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, los centros de salud de Ciudad Victoria reportan un notable incremento en la solicitud de certificados médicos y pruebas de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI), ambos requisitos indispensables para la inscripción escolar.
Zelenney Rodríguez Mendoza, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, informó que estos servicios están disponibles en todas las unidades médicas de primer nivel de la ciudad.
En cuanto a los certificados médicos, explicó que durante la presente semana se han expedido en promedio de 40 a 50 documentos diarios. Respecto a las pruebas EDI —dirigidas a menores de cinco años— señaló que la demanda también ha aumentado considerablemente.
“La prueba EDI consiste en una serie de ejercicios para evaluar las conductas y respuestas de los niños, con el objetivo de detectar posibles alteraciones que puedan afectar su desarrollo y, por consecuencia, su aprendizaje. Como es un requisito solicitado por las escuelas de nivel preescolar, actualmente se están aplicando de 10 a 15 pruebas diarias, cuando en vacaciones hubo semanas en las que no se solicitaba ninguna”, explicó.
A diferencia de los certificados médicos, que son elaborados por médicos generales, las pruebas EDI las realiza personal del área de psicología, con apoyo de enfermeras y trabajadoras sociales cuando la demanda es alta.
“Es una prueba que puede tardar hasta 40 minutos, pues depende de la capacidad de respuesta del niño. Con base en los resultados se determina si es necesario canalizar al menor al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CEREDE) para un diagnóstico más preciso y, en su caso, iniciar algún tipo de terapia”, detalló Rodríguez Mendoza.
Aunque el aumento en la demanda de certificados y pruebas EDI no ha interferido con el resto de los servicios que brindan los centros de salud, se prevé que la afluencia de estudiantes continúe durante lo que resta de agosto y gran parte de septiembre.