La comisión de salud en el Congreso del Estado se encuentra analizando reducir los límites de alcohol permitidos al volante para disminuir los accidentes viales que en muchos de los casos arrojan un saldo trágico con pérdidas de vida.
La propuesta busca endurecer las normas actuales y alinearlas con los estándares internacionales de seguridad vial, buscando reducir el número de accidentes fatales relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol.
El diputado presidente de la citada comisión Víctor García Fuentes dijo que existe la intención, bajo un análisis y consenso previo del parlamento estatal es reformar el artículo 19 de la Ley de Tránsito y Trasporte para bajar el límite de alcoholemia con un nuevo límite propuesto: 0.25 mg/L en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre, lo cual es mucho más bajo que el actual.
La proposición busca sustituir criterios subjetivos con datos objetivos y medibles, lo que reduce la discrecionalidad en la aplicación de la ley y fortalece la seguridad vial y se espera que esta medida ayude a prevenir accidentes y reducir el número de muertes en las carreteras y vialidades de Tamaulipas.
También representa un paso más en la estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado, encabezado por el Doctor Américo Villarreal Anaya, quien ha dado prioridad a las políticas de prevención y seguridad vial, con campañas de concientización y promoción de la cultura de la responsabilidad al volante.
“La reforma sustituye estos criterios con datos técnicos y objetivos, medibles mediante pruebas de alcoholemia, lo cual reduce el margen de discrecionalidad y fortalece la aplicación justa de la ley” acotó.
Si la propuesta es aprobada, Tamaulipas se colocaría entre los estados con una legislación más avanzada en materia de conducción segura y prevención de siniestros viales.