Victoria, Tamaulipas.– El gobierno del Estado manifestó su preocupación ante un proyecto en Estados Unidos que propone aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos, lo que implicaría una doble tributación injusta, advirtió Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
Actualmente, más de 230 mil familias tamaulipecas reciben remesas, que en 2024 superaron los 1 mil150 millones de dólares (más de 20 mil millones de pesos).
Tan solo en el primer trimestre de 2025, el Estado ya rebasó los 217 millones de dólares, con un ligero incremento respecto al mismo periodo del año anterior.
“Es un proyecto, aún no es una realidad, pero consideramos que no es correcto someter a nuestros migrantes a una doble tributación. Ellos ya tributan en Estados Unidos”, expresó el funcionario.
Rodríguez Alvarado advirtió que una medida de este tipo incentivaría el uso de vías informales para el envío de dinero y pondría en riesgo el impulso estatal por promover envíos bancarizados, a través de convenios con financieras del bienestar.
“Esperamos que esto no se concrete y que se entienda que ningún país debe aplicar doble tributación. Es una medida que desincentiva la migración y afecta directamente a las familias”, concluyó.