El programa de estimulación de nubes en Tamaulipas continúa activo y tendrá nuevas operaciones esta misma semana, actividad que coincidirá con el ingreso del frente frío número 15, informó Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil.
El funcionario explicó que las condiciones atmosféricas permitirán reanudar los vuelos en la zona centro, particularmente hacia la Sierra de Tamaulipas, con el objetivo de favorecer la captación de agua en la región norte.
“Habiendo condiciones para estimular las nubes, se van a realizar; probablemente para miércoles o jueves se pueda estimular aquí en la zona centro”, señaló.
Recordó que la prioridad sigue siendo fortalecer los niveles de las presas ubicadas en la franja norte, una instrucción directa del Gobierno del Estado.
“Sabemos que las presas del centro-sur están a su capacidad, pero traemos esta encomienda de estar muy pendientes de lo que es la zona norte y en conjunto con la dirección de Desarrollo Rural y la dirección de servicios áreas del gobierno del estado, habiendo oportunidad y condiciones, la aeronave sube a hacer su trabajo, que es estimular las nubes”, indicó.
González de la Fuente detalló que la última intervención aérea ocurrió hace aproximadamente dos meses y medio. A la fecha, se han realizado entre 25 y 30 estimulaciones, de las cuales alrededor de 20 se llevaron a cabo en la zona centro, incluida Ciudad Victoria.
Sobre los resultados, afirmó que la estrategia ha sido efectiva.
“Hemos tenido ahora sí que un 100 de 100: cada que se subía la aeronave, estimulaba y caía lluvia”, dijo. No obstante, precisó que el método solo funciona cuando existe humedad y probabilidad previa de precipitación.
LLEGARÁ EL FRENTE FRÍA NÚMERO 15
Por otra parte, González de la Fuente informo que el frente frío número 15 ingresará el miércoles al estado, con un descenso moderado de temperatura que dejará mínimas de hasta 13 grados en la zona norte y alrededor de 14 grados en la región centro. La entrada del sistema llegará acompañada de humedad, con posibilidad de lloviznas y eventos de surada.
Aunque por ahora no se prevé un descenso intenso, indicó que ya se mantiene una coordinación estrecha con los municipios para alertar a la población en caso de temperaturas drásticas, condición que podría presentarse a partir de la segunda quincena de diciembre. Por lo pronto, exhortó a la ciudadanía a seguir las páginas oficiales de Protección Civil para mantenerse informada sobre las condiciones del clima y los operativos que pudieran implementarse para atender a los sectores más vulnerables.