Históricamente, cuando Tamaulipas tenía el estatus sanitario “Acreditado Modificado”, se exportaban hasta 150,000 becerros anualmente a Estados Unidos.
Antonio Varela Flores Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado informo que este estatus permitía exportar con una sola prueba de tuberculosis, lo que facilitaba el comercio ganadero. Sin embargo, la pérdida de este estatus y la reducción a “Acreditado Preparatorio” disminuyó las exportaciones a solo 50,000 becerros.
“Este año pasado se exportaron 72 mil cabezas, pero históricamente cuando teníamos el status de acreditado modificado exportábamos 150 mil entonces esperemos que en junio que nos van a visitar autoridades federales en materia fitosanitaria para recibir a las autoridades estadounidenses y mexicanas tratar de recuperar el status” acoto.
Hay que destacar que Tamaulipas cuenta con un hato bovino considerable, con buena calidad genética y registros de programas de mejoramiento genético. La entidad tiene un potencial histórico para exportar ganado, especialmente a Estados Unidos, lo que ha impulsado iniciativas para recuperar el estatus sanitario “Acreditado Modificado”.
“De hecho ya empezamos a exportar con las primeras jaulas en Chihuahua tenemos un programa de cómo vamos a ir exportando poco a poco, no quitamos el dedo del renglón del corral 49 en Colombia Nuevo León, que nos quedaría más accesible” indico.
El funcionario estatal insistió que la sanidad del ganado es fundamental para garantizar la calidad de las exportaciones y mantener la confianza de los mercados internacionales
“Lo que no se logró exportar estos meses de diciembre a la fecha obviamente se acomoda en el mercado nacional, el ganadero no pierde simplemente deja de ganar un poco, lo que queremos es que tengan el mayor ingreso posible; México tiene mucha producción para el consumo nacional, hay engorda muy importante y el ganado que entra de Centroamérica reglamentado es necesario para suplir tanto el mercado consumo nacional como el de exportación, México es exportador de carne procesada”.