El uso de herramientas de inteligencia artificial por parte de la comunidad educativa está más extendido de lo que parece, y es una exigencia que los jóvenes hoy utilizan y usan.
Precisamente en nivel de bachillerato podrán acceder al estudio y práctica de la “Inteligencia Artificial” como una herramienta de uso ético y profesional en su formación académica con nivel de graduación competitiva aun antes de ser parte del sector productivo en Tamaulipas.
Juan Marcos Saldaña García Director del Cbtis 236 de esta capital, informo que, a partir del mes de agosto de este año, sea dado la autorización para ser parte de esta rama de estudios profesionales ante la nueva modalidad se están ocupando en estas nuevas carreras brindando la oportunidad a los jóvenes para que se capaciten en una carrera como “Inteligencia Artificial”, para este nuevo ciclo que inicia al cierre del segundo semestre del año.
“Ha sido buena la demanda y esperamos que con el tiempo se incremente, es bien sabido de todos que los jóvenes manejan las redes sociales dio a día, y actualmente tenemos un choque generación entre los jóvenes y nosotros los maestros, al día a pesar de que ya arranco hace uno o dos años la inteligencia artificial está llegando con mucha fuerza y ya la manejamos todos” acoto.
Indico que uno de los principales retos que enfrentaran al acceder a esta nueva formación profesional, es inculcar entre los jóvenes los peligros y ventajas que representa hacer uso de la “Inteligencia Artificial” con responsabilidad y ética pedagógica.
“La preocupación en el uso de la inteligencia artificial es la ética, de cómo vamos a proveer a nuestros jóvenes de esas herramientas, pero con total apego de ética, como una herramienta en el uso de practico y construyendo el conocimiento sobre todo a su corto edad, el poder enseñarles cómo, en el Cbtis 236 aperturamos una pero si tenemos que hacer un estudio de factibilidad que la dirección general nos lo exige, precisamente por varios factores como infraestructura, recurso humano y el que los jóvenes se incorporen a estas nuevas especialidades”.